SI CAMBIAS TÚ, CAMBIA TU VIDA
SI CAMBIAS TÚ, CAMBIA TU VIDA
Cuántas veces hemos leído frases como esta “si cambias tú, cambiarás tu vida”, muchísimas ¿verdad? Una de las más conocidas y extendidas por todo el mundo, es la del gran maestro Mahatma Gandhi: “sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Y es que, leído de un maestro, al principio parece fácil y la solución que estábamos deseando encontrar. Hasta que nos ponemos a ello y no sabemos ni por dónde empezar, ni por qué tenemos que cambiar nosotros y no los demás, ni… ¡Cambiar! ¿Cambiar el qué?
Pequeños cambios, hacen grandes diferencias
Si pensamos un momento en la frase, lo que realmente nos está diciendo es que, si nosotros cambiamos ciertos hábitos que no nos favorecen, por hábitos saludables, nuestra salud mejora, nuestro estado de ánimo mejora, nuestro día a día cambia y, por consiguiente, nuestra vida cambia y nuestro mundo también.
Y por hábitos saludables, me refiero a hábitos de vida en general, desde comidas, ritmo de vida, deporte, hasta nuestra forma de pensar y de ver la realidad o nuestra realidad.
Cómo y qué cambiar
Lo primero que haremos será repasar cómo es nuestro día, desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir. Escribirlo en papel nos ayudará a reflexionar y a ver todo lo que hacemos con mucha más claridad. Apúntalo todo, desde cómo son tus comidas, qué deporte haces, cómo vas a trabajar, hasta lo que haces antes de irte a dormir. Apunta también, cómo son tus pensamientos, cómo hablas a los que te rodean y cómo te hablas a ti.
¿Qué podrías mejorar de todo lo que has apuntado? ¿Cómo lo mejorarías? ¿Qué beneficios te aportaría mejorarlo?
Elige lo que más beneficios te aportaría, si lo mejorases. Empezaremos por una, ya que, si intentamos mejorar muchas a la vez, al final no mejoramos ninguna, así que, cambiamos una y después de convertirse en hábito saludable, escogemos otra.
Ahora, ya tienes el qué y el cómo mejorar, solo te queda, poner todas tus ganas y comprometerte con tu nuevo hábito saludable. Solo depende de ti, tú eres en este momento, quien tiene el poder de mejorar tu día a día.
¿Lo vas a hacer? ¿A qué esperas?
¡Recuerda! La vida es HOY.
By Marta Pintado




Últimamente, tanto en las sesiones de Counseling y Planificación de Carrera como en las de Coaching, la pregunta que siempre utilizo es ¿qué puedes hacer tú para mejorar esta situación? Y es que, nos pasamos la vida quejándonos de lo que nos pasa y de la situación a la que hemos llegado, como si nosotros no tuviéramos nada que ver con las circunstancias, como si fuera algo ajeno que nos ha pasado por arte de magia.
Últimamente, me encuentro con bastantes personas que me cuentan lo que les gustaría cambiar, cambiar de profesión, cambiar de empresa o cambiar su vida en general. Y seguidamente a ese “me encantaría cambiar de…”, le acompaña un “pero” o un «es que». Un “pero” que, en la mayoría de las ocasiones, es una forma enmascarada de miedo, de comodidad o de excusa, que frena todos nuestros anhelos y sueños de ser quien realmente somos y nos gustaría ser.
Últimamente me estoy quejando más de la cuenta. Y digo más de la cuenta porque no quejarnos nada, por muy ideal que parezca, es casi como alcanzar la perfección y eso, de momento, se lo voy a dejar a los grandes maestros. Yo con quejarme muy poquito me vale.
Hace unos días, cuando analizábamos si te gustaba tu trabajo, una de las preguntas que te hacía era, si querías seguir haciendo las mismas acciones en tu trabajo o si querías avanzar o moverte en alguna dirección. Otra era, si tus acciones o tareas son suficientes para ti o si por el contrario te sentías estancado…